Rafael Martínez
Por: Veeduría Ciudadana “No Más Corrupción en Colombia”
El Fiscal General de la Nación, Francisco Barbosa, anunció la imputación de cargos a los ex gobernadores del Magdalena Luis Miguel Cotes y Rosa Cotes de Zúñiga por la probable comisión de varios Delitos Contra la Administración Publica, entre ellos Peculado por Apropiación, con ocasión de la contratación y fallida ejecución del proyecto de la “Vía de la Prosperidad“. Los ex mandatarios Cotes Habeych y Cotes de Zúñiga serían responsables de haberse apropiado de más de 73.109 millones de pesos de la “Vía de la Prosperidad“, proyecto presupuestado como una obra de 52km que termino siendo de apenas 18km. Es decir, solo se ejecutó el 34% de lo financiado.
A Rosa Cotes, tía de Cotes Habeych, también se le imputará la creíble comisión de Contrato Sin Cumplimiento de Requisitos Legales al haber favorecido, mediante contratación directa, a la firma R&R Consultorías S.A.S., representada por Etilvia Terán del Toro, quien había sido la Contadora de su campaña política cuando resultó electa gobernadora del Magdalena. Los cuestionados contratos con comprometimiento penal de Rosa Cotes y, eventualmente, de la contadora Terán son el 798 de 2016, por $340’350.000, 0822 de 2017, por $400’000.000 y el contrato 0566 de 2018, por $283’140.000.
Adicionalmente, desde el Ente acusador se informó la imputación al gobernador Carlos Eduardo Caicedo por la eventual comisión de Contrato sin Cumplimiento de Requisitos Legales, Falsedad Ideológica en Documento Público y Peculado por Apropiación en Favor de Terceros, con ocasión de la construcción de dos Centros de Desarrollo Infantil y la adecuación del Coliseo de Gaira, cuando se desempeñó como Alcalde de Santa Marta.
En respuesta a lo anunciado por la Fiscalía, el ex Alcalde de Santa Marta Rafael Martínez, la Representante a la Cámara Ingrid Aguirre y Patricia Caicedo,
miembros del Comité Directivo del Partido Fuerza Ciudadana, afirmaron en rueda de prensa que la determinación de imputar cargos a Carlos Caicedo no solo es injusta, sino que se trata de un “Falso Positivo” del Fiscal Barbosa, quien estaría instrumentalizando la acción judicial de la Entidad, en época pre electoral, para enlodar a Fuerza Ciudadana, precisamente cuando su movimiento político acaba de ser reconocido como Partido, y así favorecer los intereses de la “clase política criminal” que durante muchos años se ha apropiado del futuro de los samarios y magdalenenses“.
Martínez, Aguirre y Patricia Caicedo rechazaron las acusaciones de la Fiscalía contra Carlos Caicedo, líder natural de Fuerza Ciudadana, y afirmaron que tales acusaciones son “maniobras de los clanes politiqueros asustados por la derrota que sienten venir en las elecciones regionales y locales en octubre del año en curso” para separar del cargo al Gobernador y detener la ejecución de múltiples proyectos contemplados en el Plan de Desarrollo y que serán ejecutadas en su último año de gobierno y que ya se encuentran en proceso de licitación y adjudicación.
Los dirigentes anunciaron que recurrirán a las instancias internacionales, tales como la Comisión Interamericana de Derechos Humanos y la OEA, a movilizaciones, marchas y protestas ciudadanas para defender los derechos de Carlos Caicedo, actual gobernador del Magdalena, y los del Partido Fuerza Ciudadana.