La Unidad de Fiscalía Delegada ante la Corte Suprema de Justicia, a través de la Fiscalía 10, presentó escrito de acusación para llevar a juicio a la exgobernadora del Magdalena, Rosa Cotes de Zúñiga al haber determinado un entramado de corrupción que habría causado grave afectación a los recursos públicos de ese departamento, incurriendo en la comisión del delito tipificado como Contrato sin Cumplimiento de Requisitos Legales.
Los elementos materiales probatorios documentales y la evidencia física aportados ante la Fiscalía General de la Nación, por el denunciante Hernando Escobar Medina, permitieron establecer como la exmandataria Cotes de Zúñiga, usando su cargo, habría direccionado, a través de distintos funcionarios de la gobernación, la adjudicación directa y compuesta de tres contratos a la sociedad R&R Consultorías S. A. S., representada por Etilvia Rosa Teherán Del Toro, quien había sido la contadora de Rosa Cotes ante el Consejo Nacional Electoral durante la campaña electoral en la que resultó electa gobernadora del Magdalena.
El delito de Contrato sin Cumplimiento de Requisitos Legales se habría presentado en tres eventos cuando, en ejercicio de su mandato, Rosa Cotes de Zúñiga ordeno la celebración directa, sin proceso de selección alguno, de los contratos Nos. 798 de 1 de julio de 2016, por valor de $340`350.000,00; 822 de 17 de julio de 2017, por valor de $400`000.000,00) y el 566 de 26 de enero de 2018, por valor de $283`140.000,00 y favorecer delictuosamente a R & R Consultorías S. A. S., representada por la contadora Teherán Del Toro.
La adjudicación de los contratos se hizo de manera directa, desestimando todo proceso de selección que garantizara la primacía los Principios de Publicidad, Transparencia, Legalidad, Selección Objetiva y Economía. Así, se evitó la presentación de otras propuestas, técnicas y económicas, que hubieran permitido seleccionar al mejor oferente y se dispuso con amaño la adjudicación de los tres millonarios contratos en favor R & R Consultorías, por ende de Etilvia Rosa Teherán.
A la exmandataria Cotes de Zúñiga se le endilga por parte de la Fiscalía 10 Delegada ante la Corte Suprema, como ordenadora del gasto en la gobernación, la responsabilidad penal de no cumplir con los principios de selección objetiva y transparencia y no controlar ni supervisar la ejecución de los contratos celebrados directamente con R & R Consultorías.
Para soportar la idoneidad y experiencia de R & R Consultorías S. A. S., ante la gobernación del Magdalena, y recibir el ilegal favorecimiento dispuesto por la exgobernadora Rosa Cotes de Zúñiga, la representante de la sociedad atendida con la delictuosa actuación, Rosa Etilvia Teherán Del Toro, aporto una certificación de Inmobiliaria La Sierra S. A. S., sociedad de la que eran accionistas Alvaro José y Luis Miguel Cotes Habeych (Exgobernador del Magdalena), quienes vienen a ser sobrinos de la exgobernadora Rosa Cotes.
Ahora Rosa Cotes de Zúñiga será sometida a un juicio penal, ante la Sala de Primera Instancia de la Corte Suprema de Justicia, y podría ser condenada a una pena de prisión de 5 a 18 años, multa de sesenta y seis punto sesenta y seis (66.66) a trescientos (300) salarios mínimos legales mensuales vigentes, e inhabilitación para el ejercicio de derechos y funciones públicas de 6,5 a 18.
Al juicio contra la exmandataria Rosa Cotes de Zúñiga concurrirá, en calidad de víctima, la Veeduria Ciudadana “No Mas Corrupción en Colombia”, representada por el denunciante Hernando Escobar Medina.